

Lo último en seguimiento del sueño

Bien dormir est un art : on sait aujourd'hui grâce aux neurosciences notamment que quelques actions au quotidien peuvent aider à maintenir et à protéger un sommeil de qualité. Il s'agit de comprendre que nos activités qu'elles s'inscrivent dans un cadre professionnel ou privé doivent être adaptées , dans la mesure du possible , à notre horloge biologique et pas l'inverse. La qualité et la quantité du sommeil a une influence majeure sur le métabolisme, sur l'immunité, sur la maturation cérébrale et l'apprentissage etc... La philosophie chez Demain en main c'est de sensibiliser sur l'importance de l'équilibre Ressources / Dépenses quand il s'agit de programmer sa journée , sa semaine , sa vie en général. Les ressources ce sont les capacités du corps à se régénérer et à récupérer. Le sommeil est la pierre angulaire de toutes les activités "Ressources".

Para más información sobre el sueño y los vínculos con la salud puedes consultar los siguientes enlaces:
Fichero Sleep en la web del INSERM
Sueño e inmunidad
Sueño y enfermedades crónicas
Dormir bien es un arte: ahora sabemos, gracias en particular a la neurociencia, que algunas acciones diarias pueden ayudar a mantener y proteger la calidad del sueño. Se trata de entender que nuestras actividades, ya sean profesionales o privadas, deben adaptarse , en la medida de lo posible, a nuestro reloj biológico y no al revés. La calidad y cantidad del sueño tiene una gran influencia en el metabolismo, la inmunidad, la maduración y el aprendizaje del cerebro, etc. La filosofía de Demain en main es concienciar sobre la importancia del equilibrio Recursos/Gastos a la hora de planificar tu día, tu semana. , tu vida en general. Los recursos son la capacidad del cuerpo para regenerarse y recuperarse. El sueño es la piedra angular de todas las actividades de "Recursos".
Cada etapa del sueño es importante y juega un papel clave en el equilibrio fisiológico. El sueño REM o REM es fundamental en la consolidación de la memoria. El sueño profundo o lento es esencial para la recuperación física y fisiológica: es durante esta fase que se secretan las principales hormonas como la hormona del crecimiento.
La biorretroalimentación, también llamada retroalimentación biológica o retrocontrol biológico, es una técnica que permite a una persona tomar conciencia del funcionamiento de ciertas partes de su cuerpo. Se puede observar, por ejemplo, la actividad del corazón en un tacograma que muestra un gráfico de los latidos del corazón en BPM (latidos por minuto) en función del tiempo. Haciendo ejercicios de respiración, podemos tomar conciencia del siguiente funcionamiento fisiológico: cuando inhalamos el ritmo cardíaco aumenta y cuando exhalamos disminuye. Esta biorretroalimentación también se puede utilizar como seguimiento para evaluar ciertos hábitos de vida sobre una característica fisiológica del cuerpo. Se utiliza muy eficazmente en Coherencia Cardíaca (ver el artículo sobre codesna)
La neurorretroalimentación es la parte de la biorretroalimentación que se enfoca en la actividad cerebral. Podemos visualizar en tiempo real o registrar la actividad neuronal del cerebro para tomar conciencia del impacto de nuestros hábitos diarios en él.
La diadema Dreem fue desarrollada por la empresa francesa Rythm. Son hoy los líderes mundiales en este campo. La precisión de la diadema Dreem se ha validado clínicamente tanto en términos de calidad de grabación como de reconocimiento automático de las diferentes fases del sueño. Esto lo convierte en un activo importante para poder controlar el sueño y adaptar su estilo de vida en consecuencia. Permite medir varios parámetros fisiológicos durante la noche: la frecuencia cardíaca media, la frecuencia respiratoria media, la duración de cada fase del sueño, etc...
.png)
Biofeedback et suivi du sommeil
Las diferentes etapas del sueño.


También permite actuar cualitativamente sobre el sueño profundo emitiendo un ruido rosa que se transmite a través de los huesos. Este ruido rosa estimularía el cerebro de tal manera que amplificaría las ondas del sueño profundo.El dispositivo contiene una diminuta pieza de metal que transmite el sonido directamente al cráneo a través detecnología de conducción ósea. De esta forma, el sonido se transmite por vibración y no directamente dentro del oído.
Beethoven, un renombrado músico y compositor entonces en el apogeo de su carrera, comenzó a quedarse sordo. Mientras buscaba audífonos, adoptó un ingenioso sistema: apretaba un palo de madera entre los dientes que presionaba contra el cuerpo del piano, lo que le hacía escuchar los sonidos por transmisión ósea. Esta anécdota es el primer resultado documentado de la conducción ósea.
Tecnología de conducción ósea

Interfaz de la aplicación Dreem en el teléfono móvil





